Cuando Sony ingresó al mundo de los juegos con la PlayStation en 1994, pocos predijeron el cambio sísmico que aportaría a la industria. Con su formato basado en CD, marca elegante y biblioteca de juegos inolvidables, la PS1 rápidamente se convirtió en un nombre familiar. Su sucesor, la PS2, no solo continuó el legado, sino que explotó en la consola más vendida de todos los tiempos. Pero, ¿qué estaba jugando la gente en estas máquinas? Junto con el equipo Apuestas Chile, rebobinaremos y miraremos hacia atrás en los clásicos que capturaron millones de corazones (y horas).
PlayStation 1 (PS1): donde despegó los juegos 3D
🕹️ Final Fantasy VII (1997)
Este juego de rol histórico introdujo millones en el género, gracias a sus escenas cinematográficas, personajes inolvidables como Cloud y Sephiroth, y una historia emocional. Para muchos, fue su primera experiencia de juego «épica».
🕹️ Metal Gear Solid (1998)
La acción sigilosa ocupó el centro del escenario con este thriller de espías alucinante. La obra maestra de Hideo Kojima combina el juego, la narrativa y el metacommentarios de una manera que aún influye en los desarrolladores de hoy.
🕹️ Bandicoot (1996)
La mascota no oficial de PlayStation durante años, Crash trajo a la plataforma caótica divertida con una actitud extravagante. Fue simple, divertido e instantáneamente reconocible.
🕹️ Resident Evil (1996)
Este clásico de terror de supervivencia trajo zombis, munición limitada y controles de tanques a las salas de estar de los jugadores, y pesadillas. También ayudó a generar un género y una franquicia masiva.
🕹️ Gran Turismo (1997)
El primer simulador de conducción real para jugadores de consola. Con su profunda personalización y física realista, fue un juego obligatorio para los fanáticos de las carreras.
PlayStation 2 (PS2): la era dorada se expande
La era de PS2 (2000-2013) empujó todo aún más: gráficos, historias, mundos abiertos e innovación. Con la reproducción de DVD y una biblioteca masiva, se convirtió en más que una consola: era una pieza central de entretenimiento.
🎮 Grand Theft Auto: San Andreas (2004)
Los juegos de mundo abierto alcanzaron un nuevo nivel de libertad con San Andreas. Desde guerras de pandillas hasta jetpacks y culturismo en el gimnasio, la historia de CJ fue legendaria.
🎮 Sombra del coloso (2005)
Una obra maestra inquietante y minimalista. Con solo 16 batallas de jefes y sin enemigos tradicionales, este título se convirtió en un clásico de culto por su profundidad emocional y escala impresionante.
🎮 Corazones del reino (2002)
Una mezcla extraña pero mágica de Disney y Final Fantasy que de alguna manera funcionó, y capturó la imaginación de millones con su historia sincera y combate en tiempo real.
🎮 Dios de la guerra (2005)
Violento, elegante y mitológicamente épico, el viaje de Kratos alimentado por la venganza redefinió los juegos de acción con eventos de tiempo rápido y un estilo cinematográfico.
🎮 Pro Evolution Soccer / Winning Eleven
Mientras FIFA gobernado a nivel mundial, Pes fue el rey indiscutible en muchas regiones gracias a su juego preciso y su intenso multijugador con amigos.
Por qué estos juegos importaban
Más allá de la diversión, estos juegos representaban la creciente madurez del medio. Con PlayStation, los juegos se convirtieron en el entretenimiento principal. Los títulos de PS1 sentaron las bases para la narración de cuentos y la mecánica 3D, mientras que PS2 pulió esas ideas y las llevó a las masas en una forma más elegante y más expansiva.
También definieron experiencias sociales: tarjetas de memoria cargadas de salvamentos, intercambiar discos de demostración, discutiendo sobre lo mejor Tekken luchador, o logrando sus primeros 1080 ° en Patinador profesional de Tony Hawk. Estos momentos dieron forma a una generación de jugadores.
Conclusión: un legado que vive
Los juegos retro en PS1 y PS2 no son solo nostalgia, es una celebración de innovación y creatividad. Si estás volviendo a visitar Colina silenciosa o running de velocidad Jak y Daxterestos clásicos todavía ofrecen algo especial en el mundo de alta definición de hoy. Los emuladores, remasteros y reinicios demuestran que el legado está vivo, y no hay vergüenza en agarrar ese dualshock y saltar en el tiempo.